lunes, 14 de noviembre de 2011

EL SER EN SANTO TOMAS



Santo Tomás de Aquino desde su defensa a la teología o a la fe en su mejor sentido, fue mucho el aporte que le hizo a la filosofía, como también a la teología, un pensador incansable, del cual sus biógrafos hablan de un estudioso continuo de la búsqueda de la verdad, y que lo deja claro en su cantidad de escritos o tomos de la suma teológica.

Santo Tomás, es el mejor pensador Cristiano, un hombre de ideas formidables en la defensa del pensamiento cristiano esencial, y del cual han quedado muchos dogmas de la Iglesia, y muchos planteamientos teológicos, para explicar muchos dogmas de la Iglesia.

En este Tiempo, no hemos visto otro Santo Tomás en la Iglesia, y sería corto, comparar a Santo Tomás con cualquier teólogo actual, porque todos le quedan pequeños, sin desmeritar pues a nadie.

Santo Tomás dio su aporte a todas las ciencias, a todos los saberes, habló de casi todo y trató de e darle explicación a casi todas las cosas, desde la óptica cristiana, y el tema de la ontología no lo dejó atrás.

Claro está que siempre lo hace con frases que para personas del común sería complicada, y es que de qué manera se entiende la frase de Santo Tomás, en la que expresa su participación a la ontología o al estudio del ser, “EL SER ES LA ACTUALIDAD DE TODAS LAS FORMAS O NATURALEZAS”.
Y como en filosofía el mejor método o el que mas se adapta para llegar a una conclusión, es el deductivo, hay que entrar a decir que es actualidad, siendo esta la definición de algo nuevo, o moderno, o que está en su punto exacto en el momento, el ser es todo o que existe.

Entonces lo que nos dice Santo Tomás es que el SER, es todo lo que existe en el momento, un ser con su esencia y su existencia y su forma, lo que hay de la cosa en el momento.

Santo Tomás toma el ser desde el conocimiento viendo el entendimiento como cierto ser, esto lo hace ver en su explicación del entendimiento como un ser, ciertamente, que el conocer es, en el hombre, algo “inherente”, a modo de accidente, en su substancia. Como todo accidente, no le constituye en su esencia, sino que le da sólo una determinación particular. Del mismo modo parece que, por el hecho de “entender”, el hombre se hace únicamente esto, es decir: “inteligente”, o sea, que entiende con tal acto, aquí y ahora, tal objeto.

De ese modo es fácil entender que lo que quiere decir Santo Tomás que el ser es en y para el momento. En la ontología del Conocimiento se considera al ser como algo inteligible, que busca la perfección del mismo ser, desde su esencia de manera intencional.

Es un poco brusco Santo Tomás, en su forma de explicar las cosas, pero trata de explicar de manera filosófica, el fundamento teológico, y eso a veces nos confunde, pero de otra forma explica lo que quiere aunque con términos que se deben entender desde lo que él mismo quiere explicar, si no quedamos en las mismas con este filósofo – teólogo.

Pero lo que dice es mas bien sencillo, el ser lo que es, pero puede ir buscando la perfección de manera intencional, y es calificado en el momento que es y no para lo que piensa ser, el único ser que es perfecto en todo momento es Dios.