domingo, 31 de julio de 2016

LA VERDAD OCULTA


Una película espectacular, así sería el título que le daría a esta hermosa y fascinante película, que desde el comienzo te empieza a meter en la trama de ella con un sonido protagonista will smith quien hace el trabajo protagónico representando al doctor Bennet Omalu.

Un prestigioso doctor forense, que se dedica solo a realizar autopsias de los muertos que llegan a la morgue, pero con una carrera académica brillante, como neuropatologo con varias maestrías de lo que él mismo hace honores y méritos
.
Pero lo fascinante de la trama inicia cuando este doctor, que es prestigioso, le corresponde llevar a cabo la autopsia de un deportista de futbol americano, el cual sufre de unas demencias y delirios a pesar de su corta edad y al que no se le habían diagnosticado ninguna clase de enfermedad o tumores, el doctor Omalu, descubre una verdad que habían tratado de esconder los representantes de la máxima autoridad de futbol americano la NFL sobre las contusiones que sufren estos deportistas que les ocasiona traumas cerebrales por los golpes que reciben durante su vida deportiva.

Al momento que el Doctor publica su investigación y descubrimiento en una prestigiosa revista médica, inicia su calvario, la NFL no soportaría que acabaran con su imperio deportivo que se había convertido en una pasión de vida para los norteamericanos, y aun sabiendo que la enfermedad existe, inician una cruzada contra el Dr. Omalu con el fin de desprestigiarlo y dejarlo por el suelo.

Pero con esto también inicia el mensaje de esta hermosa historia  de la vida real, el Dr. Omalu no para, no se calla, por el contrario continua haciendo otras varias autopsias a jugadores de futbol americano las cuales arrojan los mismos resultados y consigue un compañero de camino en su lucha; otro importante doctor que ha sido médico de cabecera de los jugadores de futbol americano y que ya se sentía culpable por las muertes de estos deportistas y por las cuales no había podido hacer nada, Omalu, lo hizo llenar de valor y salir a decir la verdad.

Aprendizaje interesante el que nos deja esta película en una sociedad llevada por la corrupción y la codicia, donde las personas nos dejamos callar fácilmente por los conglomerados económicos, políticos y sociales los cuales se ponen por encima de nuestros criterios, ideales y compromisos con la vida.

Cuantos de nosotros, preferimos callar a defender nuestros ideales, preferimos darle la razón al corrupto poderoso por dinero o por miedo.

Cuantos de nosotros, callamos y nos rendimos ante los primeros obstáculos de la vida y nos dejamos llevar por el facilismos que nos presenta la sociedad de consumo y la globalización que nos dice que ya todo está hecho, está dicho, o esta investigado, y nos dejamos vencer, permitiendo que estén por encima los criterios e ideas de otros que las de nosotros mismos.


Es hora de enfrentar nuestros propios miedos, salir de nuestra zona de confort y realizar actividades que nos ayuden a ser mejores y a ser efectivos en lo que somos y hacemos.