viernes, 16 de octubre de 2015

CUATRO ESTILOS DE ENSEÑANZA, ¿CUAL ES EL TUYO?

Para Pedro Martínez, los estilos de enseñanza son Las categorías de comportamientos de enseñanza que el docente exhibe habitualmente en cada fase o momento de la actividad de enseñanza que se fundamentan en actitudes personales que le son inherentes, que han sido abstraídos de su experiencia académica y profesional, que no dependen de los contextos en los que se muestran y que pueden aumentar o aminorar los desajustes entre la enseñanza y el aprendizaje (2007).

Estilo de enseñanza abierto: El maestro con tendencia a este estilo, se caracteriza porque vive informado de lo que acontece en el medio, para llevarlo a la clase y convertirlo en objeto de análisis. También se destaca por aceptar y mostrar interés en las ideas creativas de los estudiantes, en sus sentimientos y en las diferentes soluciones que éstos muestran ante los problemas planteados en clase. Este estilo de enseñanza, favorece en el estudiante un estilo de aprendizaje activo, desde el cual, se espera que éste sea capaz de aportar ideas nuevas, trabajar en equipo, resolver problemas del entorno, entre otras capacidades.

Estilo de enseñanza formal: Propio de los maestros planificadores y que mantienen rigor en el orden de sus clases. Se toman el tiempo necesario para reflexionar su discurso y también dan tiempo a los estudiantes para que piensen antes de hablar. Los maestros con estilo formal, explican con detalle, favorecen la escucha, la argumentación y el razonamiento y en general, se cuidan de las improvisaciones tanto de su parte como de parte de los estudiantes, buscando que los productos que vayan a ser presentados ante el grupo, cuenten con la debida preparación. Este estilo de enseñanza, favorece en los estudiantes el estilo de aprendizaje reflexivo, caracterizado por la capacidad de observar y analizar en forma minuciosa un determinado objeto de estudio, buscar relaciones entre las partes que lo conforman y planificar la mejor manera de explicarlo a otros.

Estilo de enseñanza estructurado: Como su nombre lo indica, el maestro con estilo de enseñanza estructurado, procura mantener un orden lógico en sus clases desde el principio hasta el fin, tratando de ser consecuente con los propósitos del programa académico y de la clase en particular. Estos maestros, propenden por mantener un ambiente “calmado” en clase, a través del uso de estrategias de enseñanza que ayuden a los estudiantes y a él mismo, a desarrollar paso a paso los procedimientos necesarios para comprender un problema. Este estilo de enseñanza, favorece entre los estudiantes el estilo de aprendizaje teórico, según el cual, éstos demuestran, entre otros intereses, el referido a la fundamentación de sus ideas.


Estilo de enseñanza funcional: Estos maestros se preocupan por ser demostrativos en su manera de explicar y por ello, llevan a la clase modelos de ejercicios u otros trabajos que se vayan a desarrollar. Constantemente vinculan lo enseñado con ejemplos de la vida práctica, tratando de hallar valor funcional en los contenidos de la materia. A partir de este estilo de enseñanza, en los estudiantes se favorece un estilo de aprendizaje pragmático, con el cual, logran encontrar soluciones a los problemas cotidianos aplicando en los mismos, los conocimientos obtenidos en clase. (Martínez, P. 2007).

No hay comentarios: