viernes, 16 de octubre de 2015

UN NUEVO ESTILO DE ENSEÑANZA

El proceso de transformación que estamos viviendo a nivel educativo, con el impulso que nos han dado las Nuevas Tecnologías y las redes sociales, hacen que los docentes sean cada vez más prácticos en la utilización de estrategias y nuevos estilos de enseñanza, para que los estudiantes comprendan mejor y se pueda lograr un aprendizaje significativo.

Con la posibilidad que tenemos con el uso de las TIC, el nuevo papel del docente en el aula debe ser el de un docente más práctico, que sea motivador y que incluya en su proceso de enseñanza, lo que mejor se adapta a la comprensión del alumno, por eso nos presenta diversos estilos didácticos, que puede utilizar el docente que son los que se han utilizado hasta el momento, pero que ellos deben tener como finalidad, la formación integral del estudiante. (Martín del Buey, 2007).

Estamos frente a una realidad que exige por parte del profesorado un mayor esfuerzo en la preparación de su clase, con el propósito que cuando entre al aula, su estilo de enseñanza vaya precedido por una observación del estudiantado que tiene al frente con el fin de que sepa cuál es la mejor manera de enseñarles, pero desafortunadamente, los investigadores sobre el tema se han dado cuenta que el docente utiliza un estilo muy lineal donde predomina el estilo directivo, de ese docente que entra al aula a enseñar lo que sabe y los estudiantes a escuchar y tomar nota.

La vía técnica expresa la incidencia en el aprendizaje de los alumnos a través del manejo de estrategias y técnicas por parte del profesor y a través de la enseñanza de técnicas y estrategias a los alumnos (Zabalza, 1990: 193). Con esto Zabalza, uno de los investigadores que más ha tenido cercanía con el tema de Enseñanza – Aprendizaje, nos muestra que la influencia del docente sobre el estudiante a nivel educativo, es mucha, y se deben utilizar distintas técnicas y estrategias para mejorar el proceso educativo.

No hay comentarios: