sábado, 1 de agosto de 2015

Claves para responder las Pruebas Saber


A veces es mas el susto para algunos, o la desesperación para otros, lo que hace que no les vaya también en la presentación de las pruebas Saber, sin embargo, los investigadores de la Revista Semana, nos han entregado algunos aspectos para tener en cuenta a la hora de presentar estas Pruebas.

Hay que tener muy presente que de estas pruebas depende el futuro académico de algunos estudiantes que buscan ocupar los primeros lugares con el fin de conseguir una beca o alcanzar el puntaje para poder estudiar la carrera que desean, es por eso que debemos tener muy en cuenta los siguientes puntos a la hora de presentar esta prueba:

1. Que no lo coja la tarde: Levántese temprano, prográmese y evite el estrés. Lo ideal es que tenga tiempo suficiente para desayunar (no sea que el hambre lo distraiga en la mitad del examen) y preparar todo lo que necesitará una vez esté en el sitio donde fue citado, desde la cédula hasta el lápiz Mirado No. 2. Calcule cuánto se demora llegando desde su casa al lugar de la prueba dependiendo del medio de transporte que vaya a utilizar y trate de llegar al menos 15 minutos antes para buscar el salón y alcanzar a ir al baño. Si las puertas se cierran ya no puede entrar.

2. Ponga atención y siga instrucciones: Se evitará problemas. Esté muy atento a las indicaciones del instructor para cada sesión del examen. Tenga en cuenta el tiempo máximo de cada módulo y si le surgen dudas sobre las instrucciones de la prueba pregunte sin miedo. Además, recuerde que el Icfes tiene prohibido usar celulares y medios electrónicos, no haga méritos para que le anulen su evaluación.

3. Lea con cuidado y responda en orden: Evalúe lo que le están preguntando. Tómese su tiempo para escoger la respuesta. Tiene un tiempo máximo pero no es una prueba de velocidad. Si le sobran algunos minutos revise y confirme las opciones que escogió. Además, esté muy atento a la organización de las preguntas, pues la hoja de respuestas puede ser confusa y si se salta un número se le trastocará prácticamente toda la prueba. Por eso se recomienda realizarla en orden y no dejar ninguna pregunta en blanco.

4. ¡Que no cunda el pánico!: Mantenga la calma en todo momento. Si duda o no sabe una respuesta no se afane porque puede bloquearse y terminar siendo presa fácil del miedo. Si no sabe cómo responder una pregunta en particular, avance; seguramente conocerá las respuestas de las demás. Enfóquese en lo que le están preguntando, lea la pregunta varias veces y analícela. Así podrá llegar a la solución con mayor facilidad.

5. Huya de las distracciones y la gente nerviosa: Concéntrese. Está presentando un examen que necesita para graduarse. Tiene alrededor de minuto y medio por pregunta, así que enfoque toda su energía en la prueba. No divague. También es recomendable evitar a la gente nerviosa, pues pueden asustarlo sin motivo. Trate de pensar positivo y eliminar cualquier temor.

No hay comentarios: