martes, 30 de mayo de 2017

¿NO HAY PLATA PARA LA EDUCACIÓN?



No les parece raro, que el gobierno lo único que tenga para decir frente a las peticiones de los maestros durante el paro es que no hay plata para atender las solicitudes que hacen los representantes de FECODE. Es una excusa a la falta de voluntad en atender una necesidad que si no se hace ahora, el problema va crecer más y les digo a los maestros, no se pueden levantar de la mesa hasta que no haya un acuerdo que beneficie a los docentes y por ende a los estudiantes.

No puede ser que cuando los Guerrilleros de las FARC que le hicieron tanto daño al país, salen a decir que el gobierno les incumple, ahí mismo, el Presidente Santos y muchos Senadores, salen en defensa de las FARC y buscan reuniones y encuentros para destrabar el proceso, pero cuando los profesores, se pronuncian, no se escucha mucho por parte de los congresistas salir en defensa de este gran gremio, pero a la hora de buscar votos, visitan y prometen muchas cosas.



No se levanten de la mesa, hasta que el gobierno no cumpla con lo prometido, porque si hay plata para la guerra, tiene que haber plata para la educación, es hora que el presidente Santos, salga a defender uno de los que fue sus pilares en campaña LA EDUCACIÓN, y que salga a decir algo al respecto. Lo escuchamos hablar mucho del proceso con las FARC, pero poco o nada de los compromisos con la educación.

A los padres de familia tenemos que entender, que los docentes luchan por una educación de calidad que sea mejor para todos, y los estudiantes no se les está vulnerando sus derechos, se les está defendiendo en la lucha por una mejor educación, que tenga mejores profesores, mejor alimentación escolar, mejores aulas y una implementación de la jornada única con garantías de infraestructura y docentes idóneos y de calidad.


Se pide a los representantes de FECODE que sin una solución que beneficie a todos, no se paren de la mesa, que sigan las movilizaciones, hasta que el gobierno inyecte dinero para mejorar la calidad de la educación.


Que saquen dinero del posconflicto, porque un país bien educado es un país en paz, que saquen el dinero que se ahorran de la guerra, que saquen el dinero de la burocracia o la mermelada y que se lo inviertan a la educación, plata si hay, lo que no hay es voluntad del gobierno nacional, en mejorar la calidad de la educación.

No hay comentarios: